TIP ESENCIAL PARA EL MANTENIMIENTO DE UNA DIETA

Comenzar una dieta de adelgazamiento es fácil ———->>>> LO DIFÍCIL ES MANTENERSE

Y ese es el principal problema que tenemos. Porque una de las cosas que agudiza la obesidad o el sobrepeso y lo hace crónico es el ciclo de dieta-exceso-dieta-exceso. Hay personas que comentan: «llevo toda la vida a dieta», pero esto es señal de que algo anda mal, que se salen de la dieta bastante aunque pronto rectifiquen y continúen.

Ponerse a dieta parece algo inocuo, la mayoría cree que no tiene consecuencias negativas pero las tiene.

Si necesitas ponerte a dieta debes tomarlo en serio porque cada fracaso cuenta. La idea no es generar alarma, sino de crear conciencia. Este es el paso Nº1 que hay que dar, valorar realmente mis metas, apuntar hacia ellas estableciendo plazos razonables y medidas razonables y proponerme la firmeza que la situación requiere.

No se puede estar a dieta toda la vida, hay que hacerlo bien e ir preparando a continuación medidas que sean funcionales a largo plazo. El consejo que tanto dan los profesionales de la salud de la necesidad de cambiar los hábitos para que la dieta funcione parece muy manido, pero los psicólogos lo tenemos claro «somos lo que hacemos». «No pretendas qué cosas según para qué resultados», si consigues adelgazar porque has hecho un sobreesfuerzo, no es lógico retomar luego la vida que te llevó a engordar. Algo tendrá que cambiar, los hábitos de alimentación y actividad física tendrán que ser otros, no en el sentido de la restricción y la extenuación, eso no se puede mantener en el tiempo. En cuáles sean esos nuevos hábitos no me voy a detener ahora y hablaré de ello en otra ocasión. Lo importante es entender estas cuestiones para así poder tomar perspectiva y no venirse a engaños. El plan de adelgazamiento no se ciñe a una simple dieta, va más allá, se apoya enormemente en nuestra psicología, la cual debe ser enfocada hacia el mantenimiento y duración de los resultados en el tiempo  para ser realmente válido.