Traumas
Traumas son las secuelas que genera un daño psicológico no reparado. Cuando lo que se ha hecho es tratar de bloquear la memoria del pasado y mirar para otro lado se generan síntomas. Todas aquellas experiencias que nos han dañado y no somos capaz de digerir producen una fuerte sintomatología en forma de activación o problemas de conducta u obsesivos entre otros que la persona sufre. Algunas veces el trauma queda dormido y se reactiva ante una nueva experiencia traumática. Otras veces el contenido del trauma se repite periódicamente en la mente en forma de pesadillas o memoria súbita de lo que aconteció. La persona tiene una especial sensibilidad a ciertos estímulos y puede sentirse vulnerable constantemente. Algunos traumas no se recuerdan y la persona parece que está relativamente bien y surge algo y le sobreviene esa memoria. Algunos problemas psicológicos se producen por traumas inconscientes.
El tratamiento del trauma se basa en enfrentar esas memorias, desensibilizarlas y reinterpretar el pasado traumático. Es comprensible que los recuerdos malos no se quieran enfrentar y se prefiera olvidar. Esto genera memorias fracturadas y cada vez más ligadas a emociones negativas fuertes. Esto refuerza las redes mentales del trauma y distorsiona el recuerdo. Hay que acudir a esas memorias, narrar el trauma, asociarlo con otras emociones y reorganizar el recuerdo. La intervención en el trauma no es cómoda pero se va haciendo al ritmo del paciente y en sucesivos pasos bien estructurados
Tupsicologa-online pone a tu disposición este tratamiento desde una perspectiva cognitivo conductual basada en la ciencia.