Diez reglas para enfrentarse al pánico, al trastorno de pánico. Entremos a definirlo y cómo afrontarlo mentalmente. Cuando una persona entra en pánico es algo muy humano en respuesta a algún hecho traumático o estresante….pero sufrir un trastorno de pánico es algo diferente, es ponerse en un estado de alerta sin necesidad de que sobrevenga algo impactante, por ejemplo, por sentir sensaciones corporales raras y/o intensas. Y es que nuestro cuerpo a veces pareciera como si se descargara y reaccionara por sí mismo…. Es aquí donde asustarse no ayuda y donde debemos entender cómo enfrentarlo. Estas son las 10 reglas frente al pánico:
- Estas sensaciones no son más que una exageración de la respuesta de ansiedad.
- No son peligrosas, solo muy desagradables.
- No tengo que pensar disparates sobre lo que está ocurriendo o puede ocurrir.
- Observaré qué es lo que realmente está ocurriendo en mi cuerpo.
- Entender que el cuerpo puede hacer algo raro de vez en cuando y dejarlo estar.
- Daré tiempo al pánico para que desaparezca. No huiré de él. Mientras haré respiraciones lentas y profundas.
- Cuando dejo de tener pensamientos negativos, el miedo se desvanece por sí mismo.
- La clave es aprender a enfrentarse con el miedo, sin evitarlo, así que ésta es una buena ocasión para avanzar.
- Cuando esté más relajado, miraré a mi alrededor, y planearé lo próximo que haré.
- Cuando esté preparado para continuar, lo haré tranquilo y relajado, sin atosigarme.
Las personas que sientan este miedo intenso al experimentar sensaciones corporales intensas y súbitas generalmente requieren de tratamiento. Es así porque «el miedo al miedo» que sienten les hace entrar en un bucle importante. Los 10 tips que les he presentado son las ideas que deben entenderse con claridad para poder superar el pánico. Este tipo de trastorno es complejo de entender para las personas que lo sufren. Recomiendo acudan al psicólogo para su diagnóstico y tratamiento. La psicóloga Dra. Paredes es especialista y trata esta problemática por décadas. La terapia online ofrece las mismas garantías para estos pacientes que una terapia presencial.
Bienvenidos a Tupsicologa-online, soy Natalia Paredes, psicóloga, y desde niña siempre me atraían las profesiones sanitarias y la ciencia en general. Pero como no todo es trabajar tengo que reconocer que me encanta disfrutar, siempre digo que no necesitamos grandes cosas para ser feliz y me gusta dedicar mi tiempo libre para viajar, hacerme buenas caminatas y sumergirme en la naturaleza. En mi vida he tenido diversas aficiones como montar a caballo, patinar, confeccionar ropa de forma autodidacta y alguna inmersión en el desarrollo de aplicaciones móviles.